

Formación Médica Continua
Público Comunidad
Público Comunidad
Active hace a week
Médicos del Mundo en Formación Continua
Público Comunidad
agrupación y/o asociación de médicos extranjeros en Chile
-
agrupación y/o asociación de médicos extranjeros en Chile
Posted by Carolaine Cifuentes on 29 de mayo 2025 en 12:16 pmBuenas tardes, por casualidad alguien conoce alguna agrupación y/o asociación de médicos extranjeros en Chile?
Israel Carvajal respondido hace 4 semanas, 1 día 3 Miembros · 2 Respuestas -
2 Respuestas
-
Gracias por la pregunta Carolaine! sobre agrupaciones y/o asociaciones de médicos extranjeros en Chile, esta información puede ser de utilidad. Dejamos abierta la invitación a los participantes de la comunidad EUNAMed.com a compartir más datos que conozcan:
Asociación Chilena de Médicos Extranjeros (ACHIMEX)
La principal organización dedicada específicamente a médicos extranjeros en Chile es la Asociación Chilena de Médicos Extranjeros (ACHIMEX), fundada a finales de 2015. Esta asociación nace con el objetivo fundamental de representar y proteger a los médicos migrantes durante toda su vida profesional en Chile.
ACHIMEX está conformada por representantes de los principales grupos migrantes y trabaja activamente para generar políticas públicas, entregar formación continua, servicios y asesorías. Un aspecto importante a destacar es que esta organización no representa a ningún país o partido político en particular, sino exclusivamente a médicos extranjeros que han elegido Chile para vivir con sus familias y desarrollar sus carreras profesionales.
Entre los principales objetivos de ACHIMEX se encuentran:
•Unificar la voz de todos los médicos extranjeros para contribuir al desarrollo de políticas públicas de salud en Chile, desde una perspectiva constructiva.
•Promover un modelo de evaluación acorde a la realidad del país, justo y transparente.
•Impulsar la creación de una agencia acreditadora pública que evalúe las competencias de los médicos extranjeros y chilenos de manera integral.
•Brindar apoyo a médicos extranjeros que vean vulnerados sus derechos o sufran actitudes discriminatorias.
•Facilitar el perfeccionamiento y la inserción profesional de los médicos extranjeros en Chile.
Para contactar a ACHIMEX, pueden escribir al correo electrónico sumate@medextranjeros.cl o visitar su sitio web http://www.medextranjeros.cl. También mantienen presencia activa en redes sociales como Facebook y Twitter bajo el nombre “Médicos Extranjeros” o el usuario @MedExtranjeros.
Comisión Salud y Migrantes del Colegio Médico de Chile
Otra instancia relevante es la Comisión Salud y Migrantes del Colegio Médico de Chile, que trabaja para avanzar en una agenda que valore la migración como un derecho humano y garantice la atención médica sin discriminación por país de origen.
Esta comisión tiene entre sus objetivos interpretar los intereses de los colegas extranjeros que trabajan en el sistema de salud chileno, reconociendo su invaluable aporte. Además, busca mejorar el conocimiento tanto en la población general como en los trabajadores de la salud sobre la normativa vigente en temas de migración, así como formar mejor a las nuevas generaciones de profesionales médicos.
Para contactar a esta comisión, pueden escribir a la secretaria Mirza Vera al correo mvera@colegiomedico.cl o visitar la sección correspondiente en el sitio web del Colegio Médico de Chile (http://www.colegiomedico.cl).
EUNAMed: Apoyo para Médicos del Mundo en Chile
EUNAMed se ha consolidado como una plataforma de apoyo fundamental para médicos extranjeros en Chile, ofreciendo recursos, cursos y orientación sobre diversos aspectos relevantes para la integración profesional en el país. A través de su sitio web (EUNAMed.com) y sus redes sociales, proporcionan información valiosa sobre procesos como:
•Revalidación de títulos médicos en EUNAMed.com/revalidar
•Preparación para el EUNACOM en EUNAMed.com/programaeunacom
•Especialización médica en Chile (curso gratis) en EUNAMed.com/especialidad
•Trámites migratorios y visas para médicos extranjeros (curso gratis) en EUNAMed.com/visa
•Modalidades de ejercicio profesional, incluyendo opciones como “médico turista” siempre dentro del marco legal, para acompañar tu proceso EUNACOM.
EUNAMed ofrece cursos específicos sobre especialización médica en Chile para médicos extranjeros, donde se detallan las vías de acceso a Especialidades Médicas Primarias (EMP), opciones de financiamiento, requisitos y plazos de los diferentes programas disponibles.
Grupos de Apoyo y Comunidades Virtuales
Además de las organizaciones formales mencionadas, existen diversas comunidades virtuales y grupos de WhatsApp donde los médicos extranjeros comparten experiencias, consejos y oportunidades. ACHIMEX facilita el acceso a algunos de estos grupos a través de su sitio web, en la sección “Grupos de WhatsApp”.
Estas redes informales son especialmente valiosas para recién llegados, ya que ofrecen apoyo emocional y práctico de quienes ya han transitado el camino de la integración profesional en Chile.
Consideraciones Finales
La presencia de médicos extranjeros en Chile es significativa y su contribución al sistema de salud es fundamental, especialmente en la atención a los sectores más vulnerables de la población. Según datos mencionados en diversos reportes, cerca de 6.000 médicos extranjeros se desempeñan en el sistema público de salud chileno.
Las agrupaciones y asociaciones mencionadas trabajan constantemente para mejorar las condiciones laborales y de integración de estos profesionales, abogando por procesos de evaluación y certificación justos y transparentes.
Espero que esta información sea de utilidad para la comunidad de EUNAMed y para todos los médicos extranjeros que buscan desarrollar su carrera profesional en Chile. Les animo a contactar directamente con estas organizaciones para obtener orientación específica según sus necesidades particulares.
Cordiales saludos, Equipo EUNAMed
-
OFERTA LABORAL – MÉDICO GENERAL 20 hrs PUDAHUEL
Horario: lunes a jueves 15.00 a 20.00 hrs
Centro Médico Familiar Kinemasot, ubicado en la comuna de Pudahuel (Ciudad de los Valles, Ruta 68), Santiago, está en búsqueda de un/a Médico General para integrarse a nuestro equipo.
Modalidad de trabajo:
-
Atención presencial en box con agenda y ficha electrónica.
-
Contrato de prestación de servicios profesionales (independiente a honorarios).
-
Pago: opción de sueldo fijo mensual o comisión por paciente atendido.
Requisitos:
-
Título profesional habilitado para ejercer en Chile.
-
Estudios y especialidades comprobables.
-
Registro en la Superintendencia de Salud.
-
Inicio de actividades vigente en el SII (capacidad de emitir boletas).
-
Cédula de identidad chilena (RUT).
-
EUNACOM aprobado y al día.
-
Certificado de antecedentes.
-
Currículum vitae actualizado.
Interesados/as enviar CV a: kinemasot@gmail.com
Consultas o dudas también vía correo.¡Te esperamos para ser parte de nuestro equipo de salud en Kinemasot!
-
Inicie sesión para responder.